Avicultura ecológica: sostenibilidad y bienestar para un sabor insuperable
Revista Alimentaria
31 de agosto, 2020
Esto Le Interesa
Expo AgriTech 2025, la gran feria tecnológica para el sector agrícola
Proyecto 3SLEKA: innovación en ingredientes a partir de leguminosas
Industria alimentaria: la digitalización acelera la sostenibilidad
La idea de recuperar sabores de la niñez fue la palanca que impulsó a Elena Herrero para poner en marcha en 2008 la empresa Sanchonar, granja dedicada a la cría de pollos, capones y pulardas de forma tradicional, situada en Sanchonuño (Segovia). Poco tiempo después se certificó como productor ecológico y desde entonces comercializa sus productos de pollo y pavo bajo la marca Ecosancho.
“Siempre hemos creído en la cría de animales de forma respetuosa y sostenible, libre de químicos y manteniendo una relación de sinergia con nuestro entorno. Desde los inicios hemos apostado por razas de pollo de crecimiento lento, adaptadas al medio, que producen una carne de mayor calidad. Fueron nuestros clientes los que, tras conocer nuestros valores y forma de trabajo, nos pidieron la certificación ecológica. Fue todo un acierto”, explica la responsable.
Así, sus productos son ecológicos, certificados por el Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León (CAECyL), lo cual garantiza que no contienen residuos químicos, como por ejemplo antibióticos, y que han seguido un método de producción respetuoso con el bienestar de los animales y con el medio ambiente. “Además, ninguno de nuestros productos en Ecosancho tiene alérgenos”, añade.
Respecto al bienestar, Elena destaca que sus aves se crían en libertad: “Nuestros espacios están pensados para albergar un ave cada 4m², con rotación para preservar su cubierta vegetal. Cuentan con cama de paja limpia, calefacción en invierno y frescas sombras en verano, y por supuesto con un acceso muy fácil a comederos y bebederos. Para nosotros es fundamental el...
Entrevista completa en Revista Alimentaria 515
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
