Esto Le Interesa
ORIGEN ESPAÑA inicia piloto para verificar denominaciones de origen
Desde Bruselas: aranceles para importación de productos pesqueros
HORTYFRUTA declara la alerta roja de crisis para calabacín verde
Orballo es una empresa fundada en 2012 en Paderne, una pequeña aldea en la provincia de A Coruña. Convencidos del valor que la tierra gallega puede ofrecer, empiezan su proyecto con la idea de investigar y desarrollar cultivos de alto valor añadido en Galicia. Poco a poco han demostrado que otra forma de entender el monte y las zonas agrarias, desde el respeto y cuidado, es posible. Estos emprendedores pretenden recuperar zonas del rural con especies que beneficien la biodiversidad y generen valor añadido.
Actualmente la empresa cuenta con más de 20 hectáreas de cultivos donde las aromáticas son la estrella. Las características del clima y suelo de la región gallega, aportan calidad y carácter únicos a sus productos.
Comercializan aromáticas y especias, arroces e infusiones “con mucho sabor”. Según dicen, “los productos, cuando son buenos, tienen un buen sabor. No hace falta añadirles nada. Cuando algo no está bueno se le añaden aromas, azúcar o sal para mejorar y potenciar el sabor. Esto es algo que está prohibido en Orballo. Cuando consumes nuestros productos evitas químicos, lo cual ayuda a mejorar tu salud y hace que te sientas mejor”.
Las plantas que emplean tienen propiedades beneficiosas para el organismo y que se centran en promover un estilo de vida saludable.
Cuando se plantearon empezar a producir té en Galicia contaron con la experiencia iniciada pocos años antes en la Estación Fitopatolóxica Areeiro (EFA). Esta Estación es un centro de investigación perteneciente a la Diputación de Pontevedra donde, entre otras cosas, se investiga y estudian desde hace más de 30 años distintos aspectos del...
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Una alternativa biodegradable para sustituir los plásticos en la industria alimentaria
Nuevo proyecto "Pascual Aporta": Bienestar, Desarrollo y Medio ambiente
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Artículo completo incluido en Revista Alimentaria 503
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
