Frutas y verduras “imperfectas”: perfectas para reducir el desperdicio de alimentos
Revista Alimentaria
22 de enero, 2021
Esto Le Interesa
DES2025 reconocerá las empresas de la nueva era digital
Geodesic revoluciona el uso del agua en la industria alimentaria
La restauración colectiva y la ley contra el desperdicio alimentario
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), el volumen mundial de despilfarro de alimentos se estima en 1.600 millones de toneladas en productos primarios. Concretamente en España, se desperdician 1.339 millones de kilos/litros de alimentos al año, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Y así lo manifiestan los ciudadanos: 8 de cada 10 hogares reconocen tirar productos sin haberlos siquiera elaborado.
Estas cifras hicieron reflexionar a compañías como MAKRO que, dentro del marco de su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa, puso en marcha la iniciativa “Frutas y Verduras Perfectamente Imperfectas”, cuyo objetivo es reducir el desperdicio de alimentos y contribuir a crear una gastronomía más sostenible.
El proyecto apuesta por fomentar el consumo de frutas y verduras con una morfología distinta y visualmente menos atractiva, pero que mantienen todas sus propiedades, sabor y calidad. En muchas ocasiones, este tipo de frutas y verduras son desechadas simplemente por no cumplir con los requisitos estéticos de venta al público, a pesar de que son perfectamente comestibles y adecuadas para el consumo humano.
MAKRO ofrece esta nueva categoría a sus clientes con grandes descuentos para evitar su desperdicio. Unas materias primas perfectas para cocinar en los negocios hosteleros, que además de permitirles ahorrar hasta un 50% en cada unidad, ayudan a que su negocio sea más sostenible y reduzca el desperdicio alimentario.
Un factor fundamental desde el punto de vista general y más aún si pensamos en...
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.
Artículo completo en Revista Alimentaria 519
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Logística sostenible e innovadora
Envases innovadores para resolver los retos en sostenibilidad
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
