Esto Le Interesa
La restauración colectiva y la ley contra el desperdicio alimentario
Aranceles EE. UU.: en riesgo 400 millones € de exportaciones de vino
Sensibilidad de comunidades marinas al cambio climático y a la pesca
El Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha visitado AZTI para conocer su modelo de innovación y desarrollo de soluciones para los retos futuros del sector a partir de la I+D+i como palanca en la sostenibilidad y competitividad del sector pesquero y alimentario.
Tras realizar una visita por las instalaciones, ubicadas en el Parque Tecnológico de Bizkaia, Planas se ha reunido con el presidente de la Fundación AZTI y Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Bittor Oroz, y con el director de este centro Rogelio Pozo, con quienes ha intercambiado impresiones sobre los retos de futuro del sector y las soluciones que pueden implementarse utilizando la tecnología.
Los temas tratados han versado sobre el papel de la aplicación de las tecnologías 4.0 en el sector; la conservación y utilización de los mares y sus recursos, la producción más eficiente y sostenible de los alimentos de origen marino, el impulso de una alimentación saludable y la mejora de la seguridad alimentaria y el desarrollo de nuevos procesos productivos más competitivos y sostenibles; entre otros temas.
La reunión también ha servido para analizar casos de éxito promovidos por AZTI, los desarrollos realizados para el impulso de la eficiencia medioambiental y económica en la pesca y la alimentación, la mejora de la calidad nutricional y organoléptica de los alimentos y el refuerzo de la conservación de los productos.
El Ministro ha destacado la importancia de AZTI como agente de referencia internacional en su ámbito de especialización.
"La actividad de AZTI va en la justa dirección de la evolución futura de todo el complejo del sistema agroalimentario, no solo a nivel de España sino a nivel de la Unión Europea e internacional", ha explicado Luis Planas.
"Creo que analizar esas tendencias y comprobar cómo la ciencia puede aplicarse a la industria y a los distintos eslabones de la cadena alimentaria desde el productor hasta el consumidor es muy interesante. Esto es uno de los aspectos que trata particularmente AZTI y yo creo que es un centro pionero en España en esa materia y con el cual el Ministerio está encantado de colaborar y de hecho colaboramos estrechamente”, ha finalizado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Calentamiento globla: La anchoa se beneficia y la anguila sale perjudicada
"Luis Planas: Nuestra visión de sostenibilidad y futuro se basa en océanos limpios "
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
