Un biosensor permite medir los índices de antioxidantes en cervezas y vinos
Revista Alimentaria
22 de julio, 2019
Esto Le Interesa
ORIGEN ESPAÑA inicia piloto para verificar denominaciones de origen
Desde Bruselas: aranceles para importación de productos pesqueros
HORTYFRUTA declara la alerta roja de crisis para calabacín verde
Investigadores del Instituto de Investigación en Microscopía Electrónica y Materiales de la Universidad de Cádiz, con la colaboración del Instituto de Química Física ‘Ilie Murgulescu’ de la Academia Rumana y la Universidad Politécnica de Bucarest (Rumanía), han desarrollado un nuevo método para determinar el contenido de polifenoles en vinos y cervezas. Se trata de un dispositivo biosensor que aumenta la fiabilidad de las estrategias actuales con un menor coste y una mayor rapidez.
Esta nueva metodología de análisis detecta de forma selectiva polifenoles, que son sustancias químicas presentes en algunos alimentos como el vino o la cerveza, pertenecientes a la dieta mediterránea, con efectos antioxidantes y beneficiosos para la salud. Durante los controles de calidad, estos compuestos son también un factor de análisis debido a que están directamente relacionados con la estabilidad y calidad de estas bebidas. Las bodegas habitualmente los miden mediante otros procedimientos menos selectivos, como el llamado Folin Ciocalteu que sobrestima el contenido polifenólico.
Los científicos de la Universidad de Cádiz han dado un paso más utilizando un nuevo dispositivo para determinar el contenido de polifenoles. Para la fabricación de este dispositivo, se introduce un electrodo en una mezcla que contiene la enzima tirosinasa, que detecta los compuestos con...
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Un carotenoide de la mandarina contra la grasa corporal
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Entrevista completa publicada en Revista Alimentaria 505
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
