Primera acreditación para la inspección del contenido de las etiquetas de alimentos
Entidad Nacional de Acreditación (ENAC)
13 de febrero, 2019
Esto Le Interesa
Legislación: erradicación de Xylella fastidiosa en Extremadura
Proyecto Foodtransitions: sistemas alimentarios urbanos sostenibles
El consumo avanza en la adopción del código QR, revolucionará la venta
La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido a Silliker Ibérica la primera acreditación, conforme a la norma ISO 17020, para verificar que el contenido de las etiquetas de los alimentos, las bebidas y los productos alimentarios cumple con los requisitos reglamentarios sobre la información que se debe facilitar a los consumidores.
Las empresas alimentarias deben asegurarse de que la información que aparece en la etiqueta del producto que ponen en el mercado cumple con lo establecido en todas las disposiciones aplicables al producto. Para la confección de estas etiquetas, las empresas deben cumplir con el Reglamento Nº 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la información alimentaria facilitada al consumidor, además de tomar en consideración toda la legislación aplicable al etiquetado como pueden ser normas específicas por tipo de producto y por ingredientes, disposiciones relativas al lote y a las lenguas del etiquetado, las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables, entre otros.
En este sentido, y dada la complejidad de la legislación alimentaria aplicable al etiquetado de alimentos y su continua actualización, la verificación de la adecuación de las etiquetas a la legislación vigente es crucial para los diferentes operadores alimentarios, por lo que contar con certificados de conformidad del etiquetado les permite a estos aportar garantías al mercado sobre la adecuación de la información alimentaria que figura en la etiqueta.
Si este certificado, además, lo emite una entidad acreditada por ENAC como Silliker, el operador alimentario tendrá la seguridad de que esta labor está siendo realizada por una entidad competente, aportando aún más fiabilidad sobre el cumplimiento del etiquetado con los requisitos del reglamento y favoreciendo las relaciones con terceros y por tanto su posición en el mercado. Y es que solo la inspección acreditada por ENAC aporta una mayor seguridad a las empresas agroalimentarias que contratan el servicio de inspección de sus etiquetas, ya que solo estas han demostrado a un organismo de acreditación ser técnicamente competentes para realizar la verificación del etiquetado.
Por qué contar con inspección acreditada
La acreditación es el mecanismo internacionalmente aceptado para determinar la competencia técnica de evaluadores como son las entidades de inspección, ofreciendo, tanto al mercado en general como a la Administración Pública, la seguridad de optar las empresas que ofrecen servicios de evaluación con la máxima fiabilidad. De este modo, contar con servicios acreditados por ENAC es optar por servicios que han demostrado su solvencia técnica frente a normas internacionalmente reconocidas, lo que proporcionará la confianza que demandan los clientes y, por tanto, un valor añadido en términos de eficiencia y seguridad, además de posibilitar la apertura a nuevos mercados y facilitar el acceso a compras públicas.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
Más noticias de Agricultura
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
