Informe anual de residuos de plaguicidas en alimentos correspondiente a 2018
AESAN
9 de abril, 2020
Esto Le Interesa
Diana terapéutica en macrófagos para enfermedades asociadas a obesidad
Legislación: nueces secas de Canarium indicum L., alimento tradicional
EFSA, Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, ha publicado el informe relativo a residuos de plaguicidas en alimentos en la Unión Europea correspondiente a 2018. Dicho Informe está basado en los resultados obtenidos en las actividades de control realizadas mediante muestreo aleatorio y dirigido por los Estados miembros de la UE, Islandia y Noruega.
Durante 2018 se analizaron un total de 91.015 muestras, el 95,5% de las cuales se encontraban dentro de los niveles legalmente permitidos. El informe incluye las 11.679 muestras analizadas específicamente como parte del programa de control coordinado por la UE, el 98,6% estaban dentro de los límites legales.
España, fruto del trabajo conjunto de esta Agencia y las CC AA, ha participado en dicho programa con el análisis y remisión de resultados de 2.592 muestras de alimentos. Además, 8.267 muestras de productos cultivados en nuestro país han sido analizadas por los demás países de la UE, obteniéndose un elevado grado de cumplimiento de los estándares de seguridad, cercano al 98%.
Este informe nos ofrece una visión de la situación de la presencia de residuos de plaguicidas en los alimentos en la UE así como del grado de cumplimiento de la legislación vigente y además contiene una evaluación de los posibles riesgos para el consumidor. Por otra parte, proporciona a los gestores de riesgo información importante para la toma de decisiones sobre los controles oficiales a realizar en el futuro.
Este año la EFSA ha elaborado los resultados del programa coordinado en forma de gráficos y gráficos navegables, para que los datos sean más accesibles para las personas no familiarizadas con los mismos.
El informe completo puede consultarse en el siguiente enlace: Informe de residuos de plaguicidas publicado por EFSA correspondiente a 2018
Los informes nacionales y, por lo tanto, el correspondiente a España pueden consultarse en el siguiente enlace.
Puede conocer más acerca del trabajo que se realiza para la gestión del riesgo asociado a la presencia de residuos de productos fitosanitarios en los alimentos pulsando aquí
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
