La revolución tecnológica no es solo para agricultores, es para toda la cadena
EFEAGRO
20 de noviembre, 2020
Esto Le Interesa
IA para identificar el origen de la carne de cordero
Legislación: polvo de larvas enteras de Tenebrio molitor
Economía circular: macetas fabricadas con envases reciclados
Ayer se cumplió la cuarta jornada del foro DATAGRI, centrada esta vez en los últimos avances en digitalización, robótica e inteligencia artificial dentro del sector de frutas y hortalizas, por un lado, y de la industria 4.0., por otro.
Esta tarde, a partir de las 16:00, tendrá lugar la jornada de cierre. Este es el enlace para seguirla.
En la jornada de ayer sobre industria 4.0, moderada por Fernando Martínez, Director de Revista Alimentaria, el encargado de Desarrollo de Negocio de Novagric, Juan José Vázquez, destacó durante la ponencia sobre robótica y maquinaria que es necesaria una nueva generación de agricultores “más técnicos” que estén “habituados al manejo de nuevas tecnologías”.
“Pero no solo agricultores, también los agrónomos tendrán que estar más habituados al manejo de toda esta información. Tendrá que ser un mix entre un ingeniero agrónomo y un ingeniero informático“, resumió.
Por su parte, el Director de Transformación Digital y Ciberseguridad del Grupo Cerealto Siro, Juan Manuel García Dujo, destacó que todos han de estar “más capacitados para el tratamiento de los datos“, y los tecnólogos deberán ayudar en este camino hacia la gestión de los datos.