Proyecto Algalimento. Explotación comercial de microalgas

27 de enero, 2014

Extracto del artículo publicado en Revista Alimentaria nº 450


Extracto del artículo publicado en Revista Alimentaria nº 450. Autores: Adelina de la Jara Valido, Eduardo Portillo Hahnefeld, Héctor Mendoza Guzmán, Karen Freijanes Presmanes, Patricia Clemente Janeiro Assunçao y Laura Carmona Duarte

 

El enorme potencial en alimentación de las microalgas es la premisa sobre la que se asienta el proyecto Algalimento, que surge de la confluencia de los sectores privado y público para el desarrollo de una planta comercial de producción de biomasa de microalgas marinas e hipersalinas con fines alimentarios.

 

Este proyecto cuenta con financiación del MINECO a través de la convocatoria INNPACTO. Entre los socios del proyecto Algalimento se encuentran representantes del sector público (Instituto Tecnológico de Canarias, la Universidad de Cádiz, la Universidad de Sevilla y la Fundación Tecnalia) y representantes del sector privado (Diasa Industrial S.A. y el Grupo Satocán Desarrollos S.L., Juliano Bonny Gómez S.L. y la Fundación Lidia García). Precisamente estos tres últimos beneficiarios del proyecto Algalimento se asociaron a lo largo del año 2012 constituyendo la empresa ALGALIMENTO S.L. (www.algalimento.com), apostando, de esta manera, por un sector innovador en Canarias, lugar idóneo para el desarrollo de la acuicultura de organismos fotosintéticos, dado su clima templado, su mar y su sol, así como su estratégica localización.

 

El alcance del proyecto Algalimento es amplio, se pretende cubrir un amplio rango de actividades: diseño, desarrollo y puesta a punto de una planta de cultivo para la producción de microalgas, puesta a punto de protocolos de procesado de la biomasa orientados a la obtención de extractos enriquecidos en compuestos de interés, desarrollo de productos...

 

Árticulo completo en Revista Alimentaria nº 450


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más