Esto Le Interesa
Industria alimentaria: la digitalización acelera la sostenibilidad
7.ª edición de los Premios a la Investigación Jesús Serra
Food 4 Future – Expo FoodTech 2025 cierra las puertas de su V edición
La “Encuesta de hábitos de compra y consumo 2016”, realizada a más de 2.000 consumidores por la Mesa de Participación, un grupo de trabajo constituido por varias asociaciones de consumidores (CEACCU, FUCI, CECU, UNAE y UCA/CAUCE) y Mercadona, revela un conocimiento insuficiente sobre alimentos sin alérgenos, ecológicos y/o transgénicos. En el caso de los productos ecológicos, un 24% de los encuestados declara que desconoce lo que son, mientras que un 46% indica que no los consume por su precio. Asimismo, un 36% desconfía de los productos transgénicos, un 11% considera que no hay suficiente información respecto a futuros efectos en humanos, y un 34% no sabe/no contesta, lo que refleja el gran desconocimiento al respecto. Por su parte, el consumo de productos libres de alérgenos está aumentando, con un 20% de los encuestados que opta por ellos, bien por salud (8%) o porque los consideran más sanos (11%).
El supermercado es el lugar habitual de compra para la mayoría de los encuestados (65%). En el caso de la compra online, es una opción a la que sólo recurre el 2%. Otro dato interesante es que la situación económica de los últimos años ha provocado cambios en los hábitos de compra en...
Infórmate sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php
Revista Alimentaria nº 476
Más noticias de Agricultura
AGRICULTURA
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
