Esto Le Interesa
COI lanza la fase piloto del proyecto “Balance de Carbono”
El proyecto Carina estudia el cultivo de la camelina en Sevilla
Murcia FOOD Brokerage Event 2025 para impulsar la innovación
Es uno de los gigantes de la industria láctea española: Leche Celta. Este año la compañía, que hoy forma parte de Grupo Lactogal, celebra 25 años en el negocio. Desde el principio, Leche Celta y SIG Combibloc han mantenido una estrecha asociación. Leche Celta envasa en torno al 75% de su producción de leche anual en envases de cartón asépticos de SIG Combibloc, en un total de 12 máquinas llenadoras. Para el aniversario, las dos compañías hacen balance de forma conjunta: Celta y SIG Combibloc están hechos el uno para el otro.
‘Leche Celta te ayuda a crecer’ es el eslogan del aniversario de Leche Celta. Y así también la asociación entre Leche Celta y SIG Combibloc ha crecido y fructificado. Leche Celta se fundó en 1989, y en tan solo unos años la compañía ya se había consolidado en una fuerte posición en el sector lácteo español. Hoy en día la marca ‘Celta’ es la número 4 en el sector lácteo español. E igualmente Leche Celta goza de mucho éxito como fabricante y llenador de productos de marca blanca que se venden en toda la península ibérica.
José Caeiro Passinhas, Miembro del Consejo de Administración en Leche Celta comenta: “En nuestras fábricas españolas en A Coruña, Cantabria y Ávila, procesamos alrededor de 400 millones de litros de leche al año. Nuestra misión es ofrecer productos lácteos premium hechos a medida de las necesidades de los consumidores. Para nosotros, esto incluye no solo proporcionar productos de primera calidad sino también ofrecer soluciones de envasado que casan perfectamente con el estilo de vida del consumidor. A este respecto, hemos encontrado a un socio de confianza en SIG Combibloc. Las máquinas llenadoras de SIG Combibloc nos permiten mantener una producción rápida, flexible y, además, rentable. Gracias a la flexibilidad de producto de las máquinas llenadoras de SIG Combibloc, podemos presentar fácilmente no solo productos clásicos de leche UHT sino también bebidas innovadoras como combinaciones de leche y fruta”. La gama de productos de Leche Celta, que principalmente incluye varios tipos de leche premium UHT, bebidas de mezcla láctea y fruta y nata, goza de gran popularidad entre los consumidores españoles y portugueses.
Victor Cordoba, Director del Cluster de Europa Sur de SIG Combibloc, explica: “Leche Celta es un socio extraordinariamente comprometido e innovador, que se caracteriza en igual medida por estándares de alta calidad y un gusto por la innovación. Como compañía tecnológicamente avanzada, Leche Celta cuenta con máquinas llenadoras de vanguardia, por lo que cubre todo el espectro de tamaños de envases posibles, desde formato pequeño a tamaño familiar, hasta el gran formato de 2 litros. Leche Celta fue la primera compañía láctea en España en presentar el gran formato de tamaños de envase de 1.500 y 2.000 ml, e incluso hoy en día la compañía es pionera en el sector de 2 litros”.
Leche Celta te ayuda a crecer
El eslogan del aniversario ‘Leche Celta te ayuda a crecer’ no podría haber sido una elección más adecuada. Porque no solo se refiere a los muchos productos lácteos premium cuyos beneficiosos ingredientes contribuyen día a día a la buena salud del consumidor, sobre todo al sano crecimiento de los más pequeños; como destacado fabricante de marcas blancas en España, Leche Celta también ha conseguido crecer junto a sus clientes. “Y podemos llevar este crecimiento compartido a la asociación entre Leche Celta y SIG Combibloc igualmente”, añade Victor Cordoba con evidente satisfacción.
El Grupo Lactogal, del que ahora forma parte Leche Celta, procesa en torno a 1.500 millones de litros de leche anuales, lo que le convierte en líder en la península ibérica.
Leche Celta envasa en torno al 75% de su producción de leche anual en envases de cartón asépticos de SIG Combibloc, en un total de 12 máquinas llenadoras
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
