Esto Le Interesa
Eatable Adventures lanza Raíces innovación en España y América Latina
DES2025 reconocerá las empresas de la nueva era digital
Geodesic revoluciona el uso del agua en la industria alimentaria
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) ha concedido la creación de un grupo operativo para la detección y erradicación de la almendra amarga, que se puede encontrar en lotes de almendra dulce presentes en la cadena de comercialización, a un grupo de asociaciones del sector, compuesto por:
- Agrupación de Exportadores de Almendra y Avellana de España (ALMENDRAVE): representa las principales firmas exportadoras españolas de almendra y avellana y actúa como representante del grupo operativo recién creado.
- Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos y Algarrobas (AEOFRUSE): Con representación en todas las Comunidades Autónomas de España donde se cultivan frutos secos. Representa aproximadamente el 50% del sector.
- Asociación Nacional de Descascaradores de Almendra (DESCALMENDRA): representa a las empresas más relevantes del sector descascarador español, en un 85%.
- Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA): posee una clara vocación en la modernización, competitividad y desarrollo sostenible de los sectores agroalimentarios. Participa como miembro subcontratado.
Se ha redactado la idea de proyecto con el objetivo de obtener apoyo en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural, financiado por el MAPAMA y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
Actualmente, la almendra amarga supone un problema que la industria trata de resolver con diferentes métodos de laboratorio, como la detección de la prunasina y amigdalina.
El objetivo principal de la nueva agrupación es desarrollar sistemas capaces de detectar y eliminar almendras amargas de partidas dulces, que se puedan utilizar a escala industrial.
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
