Drones acuáticos para detectar contaminantes en masas de agua de Andalucía
Revista Alimentaria
28 de enero, 2021
Esto Le Interesa
Know N Cheese: sostenibilidad para explotaciones lácteas tradicionales
CIBER-SHUBE celebrará su nuevo foro en Madrid, colaboración de INCIBE
FIAB pide firmeza en la respuesta a los aranceles de Estados Unidos
Científicos del grupo de investigación Optimization and Control of Distributed Systems del Departamento de Ingeniería de la Universidad Loyola desplegarán y controlarán una red de vehículos no tripulados para detectar, monitorizar y seguir las áreas más contaminadas y tomar medidas preventivas contra vertidos inapropiados en aguas superficiales y embalsadas de Andalucía. El objetivo es que la red de vehículos aprenda del entorno a medida que se despliega y determine las leyes de movimiento óptimas que permitan el seguimiento de los agentes contaminantes, incluso anticipando su evolución.
El proyecto, denominado ‘Despliegue y Control de una Red Inteligente de Vehículos Autónomos Acuáticos para la Monitorización de Recursos Hídricos Andaluces’, está impulsado por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía.
En la actualidad, la Junta de Andalucía tiene identificadas 342 masas de aguas superficiales, incluyendo ríos, lagos, aguas de transición y aguas costeras, tanto naturales como artificiales. El mantenimiento de dichas aguas superficiales es relevante para la agricultura, la ganadería y la pesca. Además, la comunidad andaluza contiene un importante número de embalses. Mantener la calidad de su agua es de suma importancia frente a posibles ataques en forma de vertidos u otros contaminantes peligrosos.
Los drones incorporan dispositivos de comunicación inalámbricos mediante los cuales pueden compartir con otros vehículos los datos adquiridos durante su movimiento. Para ello, cada vehículo incorpora un conjunto de sensores que permiten determinar parámetros de calidad del agua como...
Artículo completo en Revista Alimentaria 519
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Un carrito de la compra inteligente que permite pagar sin hacer cola
Cultivo y consumo de legumbres para lograr una seguridad alimentaria global
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos