Identificada la composición del virus de la peste porcina africana
Revista Alimentaria
5 de mayo, 2019
Esto Le Interesa
PROSUELO: impulsando regeneración y sostenibilidad de suelos agrícolas
Galletas bajas en azúcar y ricas en fibra gracias al bagazo de cerveza
Eatable Adventures lanza Raíces innovación en España y América Latina
Un reciente trabajo, publicado en el Journal of Virology por investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO), centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el CSIC, ha proporcionado por primera vez un atlas que describe las 90 proteínas que componen el virus de la peste porcina africana, enfermedad que afecta al cerdo doméstico y ha reaparecido recientemente en diversos países asiáticos y europeos.
El trabajo detalla las posibles funciones de estos componentes en el ensamblaje de la partícula viral, la expresión de los genes virales y la entrada del virus en la célula huésped.
Para determinar la composición del virus, los autores obtuvieron preparaciones muy puras de partículas virales, que sometieron posteriormente a un análisis por espectrometría de masas, una técnica de identificación de proteínas de gran sensibilidad.
De este modo, determinaron la composición de la partícula infectiva o “proteoma” del virión, es decir, el repertorio completo de proteínas que lo componen. Así, detectaron 90 tipos distintos de...
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Innovador lácteo de ovejas alimentadas con chía
El Cerdo Negro Mallorquín puede ser rentable como actividad complementaria
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Artículo completo publicado en Revista Alimentaria 503
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos