Logran producir trigos duros andaluces al nivel de los mejores del mundo
Revista Alimentaria
27 de enero, 2020
Esto Le Interesa
Industria alimentaria: la digitalización acelera la sostenibilidad
La patronal UNO apunta a un crecimiento del ecommerce de 5,4 % en 2025
Desde Bruselas: acuerdo para reducir contaminación por microplásticos
El Grupo Operativo ‘Producción de Trigo duro de Alta Calidad en Andalucía’ (Tridurand), integrado por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, la empresa obtentora de semillas Agrovegetal, Pastas Gallo y el Instituto de Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA), que trabaja en la búsqueda de variedades de alta calidad adaptadas a las condiciones climáticas de Andalucía, ha completado su segunda campaña de ensayos en secano, en la que ha constatado los positivos resultados obtenidos en su primer año de trabajo
Además, han culminado las primeras pruebas de estas variedades en condiciones de regadío, cuyos frutos son igualmente satisfactorios. El Grupo Operativo ha hecho balance de este segundo ejercicio en un encuentro mantenido en la sede de Pastas Gallo en El Carpio.
Tras esta segunda cosecha, realizada el pasado junio, las variedades seleccionadas vuelven a destacar por su buena calidad y los altos rendimientos obtenidos, con una media de entre tres y cuatro toneladas por hectárea en secano. Especialmente reseñable son las producciones medias obtenidas en las parcelas de regadío, donde superan las nueve toneladas por hectárea. En concreto, las variedades consideradas de alta calidad, y que están al nivel de los mejores trigos canadienses, son las denominadas como Calero, Carpio, Don Norman, Don Valentín, Euroduro y Kiko Nick.
Los análisis ratifican los elevados índices de calidad de las variedades ensayadas. Así, según parámetros de calidad recogidos en la normativa española, los valores obtenidos en la vitrosidad, el porcentaje de proteínas o el peso específico de los granos son muy buenos en gran parte de las muestras.
Los ensayos de valor agronómico se han realizado en parcelas de secano de cooperativas productoras de semillas certificadas asociadas en...
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
¿El retail de alimentación está sacando suficiente partido a los datos?
15 arrestados por fraude con carne de caballo no apta para consumo humano
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Artículo completo publicado en Revista Alimentaria 509
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
