Servicios logísticos urbanos: el desafío de la “última milla”
Revista Alimentaria
19 de enero, 2021
Esto Le Interesa
Bioplásticos a partir de algas marinas: innovación sostenible
+Brócoli celebra su XVI Asamblea General
Miguel Ángel Valverde: "FENAVIN es la feria del vino español"
Judith Clifton, Daniel Díaz Fuentes, Marcos Fernández Gutiérrez y Diego Cagigas (Universidad de Cantabria ECONPOINT)
TOKEN - Transformative Impact Of BlocKchain tEchnologies iN Public Services, Impacto transformador de las tecnologías blockchain en los servicios públicos (token-project.eu) es un proyecto H2020 que tiene como objeto facilitar la introducción de Blockchain para acelerar la transformación de servicios públicos hacia un modelo de gobierno abierto basado en los principios de colaboración, transparencia y participación.
Blockchain se presenta como una de las más importantes "tecnologías disruptivas" para la provisión de servicios de interés público. Si bien hay miles de publicaciones e informes sobre blockchain en el sector financiero, todavía sabemos muy poco sobre cómo blockchain podría transformar diferentes actividades de servicios como la logística urbana. Uno de los objetivos del proyecto H2020 TOKEN es analizar y experimentar los fallos y oportunidades que pueden resolverse antes de que blockchain se utilice y difunda socialmente en distintos servicios de interés público.
El proyecto, que se desarrollará entre 2020 y 2022, cuenta con un presupuesto de 3,9 millones de euros. Participan en él diez socios de ocho países europeos (Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Grecia, Luxemburgo y Polonia).
Los servicios de distribución urbana han sido un servicio logístico fundamental tradicionalmente bajo el control de monopolios postales nacionales. Las justificaciones para su organización incluían el hecho de...
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.
Artículo completo en Revista Alimentaria 519
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Un carrito de la compra inteligente que permite pagar sin hacer cola
Cultivo y consumo de legumbres para lograr una seguridad alimentaria global
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
