La variedad del olivo, clave en la composición del aceite

Revista Alimentaria

15 de enero, 2021


La composición del aceite de oliva virgen extra (AOVE) es la responsable de sus extraordinarias propiedades tanto organolépticas como nutricionales. Por ello, el Centro Ifapa “Alameda del Obispo” comenzó hace unos años un estudio para comprobar qué influye más en la composición del AOVE, si la variedad de olivo de la que se obtiene o las condiciones ambientales donde se cultivan los olivos.

En colaboración con el Instituto de Agricultura Sostenible (CSIC), se evaluaron la composición de los aceites en una red de ensayos que incluía las variedades ‘Arbequina’, ‘Arbosana’, ‘Carrasqueño’, ‘Frantoio’, ‘Koroneiki’, ‘Ocal’ y ‘Picual’, y la nueva variedad ‘Sikitita-3’ del programa de mejora Ifapa-UCO. Todas estas variedades estaban plantadas en tres localidades típicamente olivareras como son Antequera (Málaga), Baena (Córdoba) y Úbeda (Jaén), junto con otras dos localidades donde el cultivo del olivo es más marginal, Gibraleón (Huelva) y Tabernas (Almería).

Estos ensayos se han podido realizar gracias a la colaboración con distintas empresas y agricultores de nuestra región:  Bodegas y Viñedos La Capuchina S.L. (Mollina, Málaga), Andrés Rivadeneyra (Castillo De Canena), Finca La Mezquita y Oro Del Desierto.

Los resultados de dicha evaluación confirman que la composición en ácidos grasos (principalmente oleico) y otros componentes menores como tocoferoles (vitamina E), esteroles y escualeno varía mucho entre variedades. Por ejemplo, ‘Picual’ y ‘Sikitita-3’ mostraron un alto contenido en...

 

 

Artículo completo en Revista Alimentaria 519

Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:

¿Cómo los paisajes que rodean los viñedos influyen en la aparición de plagas?

Cultivo y consumo de legumbres para lograr una seguridad alimentaria global

 

 

 

 

 

 


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más