Aurrez ha organizado un nuevo curso oficial de Auditor de tercera parte para BRC Food
17 de octubre, 2012
Con el objetivo de facilitar el cumplimiento de los requisitos exigidos por la Norma BRC Food en su versión 6ª en relación a la formación de auditores, la empresa Aurrez ha organizado un curso oficial para noviembre destinado a profesionales del sector qu
Esto Le Interesa
Asociación Española de Innovación en Inteligencia Artificial (AEIIA)
Con el objetivo de facilitar el cumplimiento de los requisitos exigidos por la Norma BRC Food en su versión 6ª en relación a la formación de auditores, la empresa Aurrez ha organizado un curso oficial para noviembre destinado a profesionales del sector que estén interesados en este estándar, ya sean rolex replica rolex replica replica watches responsables de seguridad alimentaria de las empresas, consultores o futuros auditores de esta Norma.
El curso será impartido por un profesor autorizado, cumple con los requisitos exigidos por la Norma y puede ser subvencionado. Este curso se realizará en Zarautz (Gipuzkoa) desde el 13 al 16 de noviembre y su duración será de 32h. Para poder superar el curso, el alumno o la alumna debe superar un test que será corregido por BRC. Puede encontrar mayor información sobre esta formación en: http://www.aurrez.net/erdera/calendario.php
Dentro de las novedades recogidas en la versión 6 de BRC Global Estándar forFood Safety, están las relacionadas con los requisitos de cualificación, formación y experiencia de los auditores. Según esta última versión, los requisitos mínimos exigidos para llegar a ser auditor de esta Norma Mundial hacen referencia a aspectos relacionados con la formación académica, la experiencia laboral, la cualificación y la formación aplicada para llevar a cabo las distintas auditorías.
En lo que respecta a la formación académica, el auditor debe poseer titulación o haber completado un curso de enseñanza superior biosanitaria o relacionada con el sector alimentario.
Además del aspecto académico, el auditor debe contar con una experiencia laboral mínima de 5 años tras la obtención de la titulación. Esta experiencia debe haberse adquirido a través del trabajo realizado en áreas de seguridad alimentaria o de gestión de la calidad aplicadas a la producción, venta al por menor, inspección o vigilancia del cumplimiento. Además, el futuro auditor debe demostrar que comprende y conoce las categorías de productos específicas para las que va a ser aprobado.
La capacidad del auditor para poder desempeñar su labor en distintas categorías será verificada por los organismos de certificación.
Una vez cubiertos los requisitos anteriormente citados, el auditor debe superar un curso de auditor jefe en sistemas de gestión, como podría ser el impartido por el Registro Internacional de Auditores Certificados (IRCA) o el curso de Auditor de Terceras Partes organizado por BRC e impartido por un profesor autorizado por este organismo (denominado ATP).
Dentro de los requisitos de BRC, también se incluye la necesidad de completar un curso de formación en el sistema APPCC (demostrado mediante examen), cuya duración mínima sea de 2 días, y poder demostrar que comprende a la perfección los principios APPCC y que está capacitado para aplicarlos. Es fundamental que las industrias (y las demás partes interesadas) consideren que el curso en sistemas APPCC es apropiado y pertinente.
Por último, el auditor debe haber superado un período de formación supervisada, incluyendo auditorías de acompañamiento, en materia de formación práctica a través de 10 auditorías o de 15 días de auditoría, incluyendo auditorías de seguridad alimentaria de tercera parte conforme a las Normas aprobadas por la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria (GFSI) de las series ISO 22000 o ISO 9000 en una empresa del sector alimentario, cinco de las cuales, al menos, deben haberse realizado conforme a la Norma BRC.
Las empresas de certificación son las responsables de poder demostrar que cada auditor cumple lo exigido por la Norma.
Fuente: Norma Mundial de Seguridad Alimentaria, edición 6 BRC. Apéndice 3.
Más noticias de Agricultura
Destacadas

Antonio Mora: “Aceituna de mesa, ingrediente perfecto para cuidarnos”
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
