Recuperación de variedades vegetales antiguas para reintroducirlas en el mercado

Revista Alimentaria

11 de enero, 2021


El proyecto Gastrovalocal persigue la revalorización gastronómica de especies vegetales antiguas del País Vasco actualmente en desuso, como consecuencia de una productividad menor o por los cambios en los hábitos y demandas del mercado.

Azurmendi, Basque Know How Fundazioa, Makro, el agricultor Guillermo González, del caserío Gaztañatxu, BCC Innovation, Centro Tecnológico en Gastronomía de Basque Culinary Center, y NEIKER presentaron recientemente esta iniciativa cuyo objetivo es recuperar cultivos en desuso de tomate, patata, maíz y pimiento para reintroducirlos en el mercado y promover la generación de nuevas dinámicas entre los agricultores locales, el canal HORECA y la sociedad. Un proceso que ayuda a evitar la erosión genética y que contribuye a la diversificación de cultivos y fomentar el empleo.

Tras la bienvenida de la mano de Begoña Rodríguez (Directora de BCC Innovation) y la presentación del proyecto por parte de Patrick Riga (NEIKER), el agricultor Guillermo González expuso las variedades seleccionadas y de cultivo. Además, Gorka del Rio (Makro) presentó la compleja logística de almacenamiento de los productos. Seguidamente, los chefs Fernando Palacio y John Regefalk (BCC Innovation) y Matteo Manzini e Iker Barrenetxea (Azurmendi) mostraron las diversas metodologías, técnicas culinarias y elaboraciones gastronómicas aplicables a estos productos.     

Gastrovalocal trabaja en torno a las variedades de tomate amarillo de pera (procedente de Antzuola), de maíz Delika (de Amurrio), Txakinarto (de Derio) y Maruri (de Maruri), patata Miren, Gorbea y Leire (NEIKER) y el pimiento Gorostiola y Barrika.

Estos vegetales, representativos de la riqueza vegetal de Euskadi y muy relevantes en otros tiempos, dejaron de cultivarse por diferentes razones, entre las que destacan una…

 

 

Artículo completo en Revista Alimentaria 519

Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:

Cómo influye la dieta en el riesgo de sufrir cáncer colorrectal

Automatizar el etiquetado reduce en un 98% los errores de incumplimiento de la normativa


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más