Esto Le Interesa
Galletas bajas en azúcar y ricas en fibra gracias al bagazo de cerveza
Eatable Adventures lanza Raíces innovación en España y América Latina
El IRTA y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) han editado la Guía para la eutanasia de animales en explotaciones porcinas con el propósito de que las granjas apliquen los criterios y las técnicas que establece el Reglamento (CE) 1099/2009 relativo a la protección de los animales en el momento de su sacrificio. Por parte del IRTA, ha participado el programa de Bienestar Animal.
Dirigida a los encargados y al personal de las explotaciones porcinas, esta guía de 76 páginas se estructura en dos partes bien diferenciadas.
La primera parte de la guía pretende ayudar al ganadero a tomar la decisión de qué animales deben ser eutanasiados, en función del grado de lesiones, capacidad de movimiento, etc., y qué tipo de decisiones se pueden tomar (tratamiento y seguimiento veterinario, envío a matadero, sacrificio en granja para consumo humano o, finalmente, eutanasia).
La segunda parte trata de los métodos de eutanasia legales en función de cada tipo de animal (lechones, cerdos de engorde o reproductores) y cómo llevarlos a cabo.
La guía se puede descargar a través de este enlace.
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
