Esto Le Interesa
Proyecto Biogreenfood: harinas fermentadas a partir de legumbres
Serie EQ de CAT: calidad y precio competitivo en aplicaciones ligeras
Fundación CESFAC: premios en investigación sobre alimentación animal
Se ha aprobado la Decisión de Ejecución (UE) 2017/1281 de la Comisión de 13 de julio de 2017 por la que se autoriza la comercialización de la L-ergotioneina como nuevo ingrediente alimentario con arreglo al Reglamento (CE) n.º 258/97 del Parlamento Europeo y del Consejo.
El 25 de julio de 2013, la empresa Tetrahedron presentó una solicitud a las autoridades competentes de Francia para poner en el mercado de la Unión la L-ergotioneina sintética (L-ergotioneina") como nuevo ingrediente alimentario a tenor del artículo 1, apartado 2, letra c), del Reglamento (CE) n.º 258/97. La solicitud excluía la utilización por lactantes, niños de corta edad y mujeres embarazadas y lactantes.
En 2016, la EFSA en su "Scientific Opinion on the safety of L-ergothioneine as a novel food pursuant to Regulacion (EC) No 258/97", concluyó que la L-ergotioneina era segura para los usos preopuestos y en los niveles indicados.
Las medidas previstas en la presente Decisión se ajustan al dictamen del Comité Permanente de Vegetales, Animales, Alimentos y Piensos. Además, especifica que podrá comercializarse en la Unión como nuevo ingrediente alimentario para ser utilizado en complementos alimenticios destinados a la población general, excluidos lactantes, niños de corta edad, y mujeres embarazadas y lactantes. Asimismo, la denominación de la L-ergotioneina figurará en el etiquetado de los productos alimenticios que la contengan.
Puedes informarte sobre el resto de modificaciones que introduce este Reglamento y sobre cómo puedes estar actualizad@ de toda la legislación alimentaria en el siguiente enlace:
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
