Medusa gigante para gastronomía, cosméticos y medicina
Revista Alimentaria
28 de junio, 2019
Esto Le Interesa
Bayer España progresa hacia un modelo de agricultura regenerativa
Ferran Adrià y Madrid Culinary Campus, Premio Food Changemaker 2025
PROMETEA: investigación para mejorar la salud de las personas mayores
Investigadores andaluces detallan el valor nutricional y antioxidante de una medusa gigante del Mediterráneo
Investigadores del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (CSIC) y de la Universidad de Cádiz han caracterizado las propiedades beneficiosas de una medusa que reapareció hace pocos años en las costas de Andalucía. Según detallan, los potenciales usos de esta especie incluirían la gastronomía, productos farmacéuticos y cosméticos, según publica la Fundación Descubre.
Un equipo de investigación formado por miembros del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (CSIC), la Universidad de Cádiz y la Universidad de Messina en Italia ha detallado las propiedades antioxidantes y organolépticas de una especie de medusa redescubierta en las costas del Atlántico oriental y Mediterráneo. Las conclusiones del estudio apuntan hacia las posibilidades de una nueva industria con su explotación pesquera y de cultivo.
En la mesa
Este espécimen pasó desapercibido durante más de 60 años hasta que en 2012 reapareció y fue caracterizado. El mismo grupo investigador y, gracias a la ayuda del zoo de Viena, consiguieron crear el hábitat necesario para que...
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Compromiso con el problema de las basuras marinas
Hortalizas cultivadas cerca de la ciudad: ¿más contaminadas?
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Artículo completo incluido en Revista Alimentaria 504
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
