La Comunidad de Madrid protegerá sus más de 4.000 km de vías pecuarias
La consejera Martín ha visitado hoy el tramo de la Cañada Real Segoviana que ha sido rehabilitada en el municipio de Valdemorillo
Madrid Alimenta
25 de enero, 2022
"Bodegas Sanviver basa su actividad en el objetivo primordial de obtener los mejores productos artesanales más arraigados en la tradición elaborada, sin renunciar a las ventajas que la tecnología moderna ofrece".
Su base se asienta en la Comunidad de Madrid, llevando la calidad de su producto al resto del mundo. Todo el proceso de envasado y control de calidad de sus productos se realiza en dichas instalaciones. Esta gestión los coloca en la lista para establecerse en el resto de países, así mismo tienen en cuenta; producto, almacenaje, envasado y distribución.
Uniendo su experiencia de tradición y modernidad de más de 40 años, Bodegas Sanviver comercializa sangrías, vermuts, cocktails y licores.El vermut de Madrid, desde 1968 Vermut Zarro, exporta la esencia de Madrid a todo mundo, y se comercializa en más de 30 mercados internacionales destacando: Estados Unidos, Panamá, Francia, Italia, Suiza, Alemania, Dinamarca, Letonia, Finlandia, Grecia, Japón, Corea del Sur, Bélgica, Suecia, Noruega, Australia…
Guardado en sus envases vintages el vermut Zarro Ecológico es el primer vermut ecológico del mundo. Y su sangría Lolailo gourmet, sofisticada, glamorosa presentada en una original botella que conquista tanto por dentro como por fuera.
Bodegas Sanviver elabora más de 5 millones de litros anuales en sus instalaciones en el municipio de Fuenlabrada, con su marca Zarro comercializa en el exterior un 80% de su producción. Una forma de representar Marca España y a la Comunidad de Madrid como referente de su elaboración.
Tuvimos el placer de hablar con Carlos Muñecas, su General Manager, que lo tiene claro; " Si yo te digo Italia te viene la pasta y la pizza, pues eso es lo que tenemos que conseguir con los productos de Madrid. Que los turistas cuando tengan identificado el producto, quieran venir aquí y quieran compartir con nosotros, las mismas experiencias que nosotros tenemos".
Carlos Muñecas asegura que son varios los países con los que trabajan, concretamente, Estados Unidos, en cuanto a cantidad. Y valorando la calidad con productos más exclusivos, los paises asiáticos. Dependiendo del mercado y de la calidad del producto requerida, Bodegas Sanviver se adapta a las necesidades de cada uno de ellos, clave para no quedarse atrás en ningún sector.
Muñecas también nos dejo unos consejos aplicables al mundo del emprendimiento. Y es que le pedimos que nos diese las claves para internacionalizar la empresa. " Al principio que no se desesperen, es un proceso que no es corto; no es una apuesta a medio-largo plazo, es una carrera de fondo, no es un sprint. Aunque a veces te den ganas de tirar la toalla es cuestión de perseverancia, esfuerzo y continuidad. Al final si el producto es bueno y competitivo; los resultados vienen"
Nos quedamos con estas pinceladas que nos da el Director de Bodegas Sanviver y te seguimos informado de todo lo que tiene que ver con el alimento madrileño y sus empresas.
La consejera Martín ha visitado hoy el tramo de la Cañada Real Segoviana que ha sido rehabilitada en el municipio de Valdemorillo
TODA LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA
DE LA COMUNIDAD DE MADRID,
EN TU E-MAIL
Suscríbete a nuestra NEWSLETTER y recibirás las noticias destacadas, reportajes y entrevistas, de la Comunidad de Madrid